Mostrando entradas con la etiqueta Wigwam Motel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wigwam Motel. Mostrar todas las entradas

20 jul 2015

El pasaporte de la Ruta 66

El estado de Arizona puso en marcha, hace ya unos años, una iniciativa para hacer más divertido su tramo de la Ruta 66 y de paso asegurarse que nadie se olvida de visitar todos sus lugares emblemáticos. El Arizona Route 66 Passport.

Se trata de un libro de 20 páginas a todo color, que incluye un recorrido por la historia y los puntos más interesantes de la 66 al paso por éste estado. El pasaporte, además, tiene espacio para ser sellado en diez de estas localizaciones, siendo así un incentivo para no dejarse nada en el camino.


26 feb 2012

¿Dónde están los personajes de Cars?

No es ningún secreto que la película Cars, de Disney-Pixar, es un emotivo homenaje a la Ruta 66, sus lugares, paisajes y gentes. De hecho recomiendo verla a todo el mundo que vuelva de la ruta, independientemente de si ya la había visto antes, y seguro que encontrará multitud de guiños representados por los personajes y negocios que aparecen en el ficticio pueblo de Radiador Springs.


Voy a intentar exponer los que nosotros encontramos (inconscientemente la mayoría), y también de los que nos hemos enterado a posteriori vía éste blog sobre la ruta. Y ya que me lo curro, pondré también enlaces al google earth para que el post pueda servir de guía para futuros viajeros.

Cozy Cone Motel

Foto de route66news.com

El original motel regentado por Sally, la Porsche que le hace "tilín" al protagonista. Empezamos por un lugar compuesto de varios lugares, y es que efectivamente, existe un motel donde las habitaciones son cónicas, aunque no representen conos de tráfico sino tiendas indias, se trata del Wigwam Motel.


Wigwam Motel, Holbrook, Arizona.


Además, la garita de entrada, con el cartel de neón enfrente, es sospechosamente parecida a otro famoso motel de la ruta, el Blue Swallow.

Blue Swallow, Tucumcari, Nuevo México.


Y por si fuera poco, el nombre, Cozy Cone, es un homenaje al restaurante Cozy Dog Drive In, donde presumen de ser los inventores del Cozy Dog, un perrito caliente rebozado con harina de maíz y que se come pinchado en un palo, como si fuese un Frigopie.

Cozy Drive In, Springfield, Illinois.


Por último Sally, la propietaria del motel, está inspirada en Dawn Welch, que regenta el Rock Café, en cuya parrilla se llevan haciendo hamburguesas (más de 5 millones dicen ellos) desde 1939. El sitio ideal para probar las hamburguesas de búfalo, cocodrilo y los tomates verdes fritos.

 Rock Cafe, Stroud, Oklahoma

Foto de route66news.com
Foto de http://www.rockcafert66.com
Mate

La grúa vieja y oxidada, un poco tontorrona y amiga del protagonista, nos la encontramos directamente al lado del restaurante Four Women on the Route. Pero la personalidad de la misma es una fusión de varios habitantes de la 66. Uno de ellos es Harley Russell, uno de los Mediocre Music Makers de la Sandhills Curiosity Shop, a la que le tenemos que dedicar un post más adelante.  


Sandhills Curiosity Shop, Erick, Oklahoma


La propia tienda de curiosidades de Radiator Springs está inspirada en éste local y en tantos otros que nos encontramos a lo largo de la ruta, como por ejemplo el Hackberry General Store, en cuya puerta aparcado hay un Corvette muy parecido a Rayo McQueen en el momento que se "viste" de largo para salir a pasear con Sally.

 Hackberry General Store, Arizona


Y un poco más a la izquierda, en la misma tienda del pueblo fantasma de Hackberry, tenemos un viejo Ford que debe ser de los años 30 y que se parece un montón al personaje que regenta la tienda de curiosidades en la película, la vieja Lizzie.

© Disney Pixar

Algo que salta a la vista también son las montañas que aparecen al fondo del pueblo, que recuerdan mucho a ciertos Cadillacs semienterrados en el Cadillac Ranch.

Cadillac Ranch, Amarillo, Texas


Foto de route66news.com

En cuanto a locales, la tienda de tatuajes de Ramón es idéntica a la antigua gasolinera U Drop Inn. Un bonito edificio estilo Art decó que actualmente es la sede de la cámara de comercio de la ciudad, un museo y (cómo no) una tienda de souvenirs.

U Drop In, Shamrock, Texas

Foto de route66news.com

Y por ahora ya está, hay montones de semejanzas más, quizá abra otro post si se me van ocurriendo y tengo un rato libre (un graan rato, realmente). Estoy abierto a sugerencias a través de los comentarios.


25 jun 2011

Día 13: Gallup - Winslow

Nuevo día de carretera y aquí estoy otra vez, cumpliendo con los fieles lectores del blog, que si hago caso de las estadísticas de la página, sois la familia, los amigos y los compañeros del curro. Un saludo a todos, si hay algo que se echa de menos estos días es a vosotros. Y si hay algún desconocido entre los lectores, que se manifieste, que nos haría mucha ilusión.
Hoy teníamos un obetivo claro, el Petrified Forest National Park y el Painted Desert, pero como el estado de Arizona nos ha regalado una hora de más, nos hemos tomado con calma la conducción por la 66, e incluso nos hemos aventurado varias veces por tramos sin asfaltar (y otras tantas veces nos hemos acabado perdiendo). Desde el mirador de Manuelito, las vistas eran preciosas.



Por el camino seguían habiendo montones de Trading Posts Indios, a cual mas pintoresco: uno estaba dentro de una gran cueva, otro era un fuerte de peli del oeste, otros estaban bajo las rocas de un acantilado... No son una mala opción para traerse algún souvenir diferente a los de la Ruta, y cuanto menos, dan colorido al camino.


El Painted Desert:

Al fin hemos llegado al parque nacional Petrified Forest. Visita imprescindible para cualquiera que se acerque por esta parte del mundo. El parque se visita con el coche, y siguiendo la carretera hay una serie de miradores desde los que se pueden hacer rutas a pie o simplemente, disfrutar de las vistas y echar cientos de fotos. Hay varias zonas diferenciadas, lo primero que nos encontramos es el Desierto Pintado, con montañas de tonos rojizos, blancos, amarillos... Una auténtica maravilla.



Gozando de unas espectaculares vistas sobre el valle, hemos podido visitar el Painted Desert Inn, un motel de los años 40 que estuvo muchos años abandonado, incluso a punto de ser demolido en los 70, y que ha sido restaurado recientemente como punto de información a los visitantes del parque. Se pueden explorar todos sus rincones, conserva buena parte del mobiliario original y unos bonitos murales en las paredes. Sin duda nos hubiese gustado alojarnos en él unos días.



También hay un rinconcito dentro del parque para la Ruta 66, que antaño lo atravesaba. Hoy solamente quedan los postes de teléfono marcando el camino que seguía la antigua carretera y un coche y una placa puestos a modo de recordatorio.


Por cierto, cada vez nos queda menos. Ya empezamos a descontar días en lugar de sumarlos, pero no queremos pensar demasiado en ello.


Mas adelante hay vestigios de los indios Pueblo, las ruinas de una de sus ciudades y jeroglíficos en las rojas simbolizando animales, personas y escenas de caza. La primera ocasión de llenar de polvo las Chirucas la hemos tenido en una zona conocida como Blue Mesa, donde se puede caminar entre formaciones de tonos más bien azulados y donde se empiezan a ver los primeros troncos fosilizados. Hoy es día de más fotos que nunca:





Durante todo la visita al parque hemos tenido un guía muy especial del cual no me quiero olvidar, se trata de un enorme cuervo al que he bautizado como Matthew, y que nos ha estado siguiendo todo el día. Allí donde parábamos el coche estaba él con el pico abierto. Si mañana no hay blog, los supersticiosos ya tendrán a quien echarle la culpa.



La última parada ha sido en la zona del bosque petrificado propiamente dicha, concretamente hemos estado paseando por el Crystal Forest, un área llena de troncos fosilizados de millones de años de antigüedad. Es una pasada como parece auténtica madera y hasta que no te acercas y lo tocas, no te das cuenta que realmente estás tocando el mineral que ocupó su lugar y su forma hace mucho tiempo.




Sin tiempo para más, le hemos dicho adiós al parque y al Ranger que está en la salida, controlando que nadie pispe ningún cacho de madera petrificada. Bueno, realmente lo único que hacen es preguntarte si te llevas algo, y no creo que nadie le conteste: "Mira si, llevo el maletero hasta los topes de tronquitos de cuarzo".



De vuelta a la ...¿Realidad?

Una vez fuera del parque, ya íbamos tarde para llegar al hotel en Williams, pero aún hemos tenido tiempo para una nueva curiosidad de las que solamente se pueden ver en la Ruta 66: el Wigwam Motel, en Holbrook. Aquí las habitaciones tienen forma de tienda india, aunque estén hechas de cemento y tengan TV por cable.


Ahora a intentar dormir mucho, porque mañana será un día con emociones de altos vuelos.

Día 12: Santa Fe - Gallup
Hemos comenzado bajando de Santa Fe en dirección a Alburquerque. Aquí el estilo de vida es muy diferente del American Way of Life que habíamos visto hasta ahora...
Día 14: Winslow - Grand Canyon
Al final aquí estamos, vivos y enteros, pero eso no quiere decir que no hayamos tenido el culo apretado un buen rato esta tarde. Antes de explicar el porqué, empezaremos por el principio...