Visitar
el parque de Yellowstone es de esas cosas que todo amante de la naturaleza debe hacer una vez en la vida. Algo que me ha destacado
Cris es la cantidad de días extra que hubiesen necesitado para verlo todo. El motivo es la enormidad de este parque, que está repartido entre los estados de
Wyoming, Idaho y Montana, y aparte de su tamaño, la gran variedad de paisajes, rutas y actividades que se pueden realizar es interminable.
|
Upper Falls: Cascadas al norte del río Yellowstone. |
Yellowstone está situado sobre lo que se conoce como una
caldera volcánica, considerada el supervolcán activo mas grande del continente. La muestra de esa actividad la tenemos en los numerosos géisers, el más famoso de ellos es el
Old Faithful, capaz de lanzar, cada hora, una columna de agua de hasta 75 metros de altura durante cinco minutos.
El paisaje de Yellowstone está repleto de formaciones de orígen volcánico, suelos humeantes, aguas termales...
|
Midway Geiser Basin |
|
Midway Geiser Basin |
|
Norris Geiser Basin |
|
Boiling River: río de aguas termales. |
En la zona norte del parque, destacan las terrazas de piedra calcárea llamadas
Mammoth Hot Springs. Formadas por el agua del manantial que brota cargada de carbonato de calcio y que se ha ido depositando durante milenios, creando estas formaciones.
|
Mammoth Hot Springs Terraces |
Pero el interés de este parque no es solamente paisajístico y geológico, se puede practicar la pesca en el enorme lago Yellowstone, acampar, hacer rutas de montaña, visitar varios museos... y sobretodo, ver de cerca la vida salvaje, ya que el parque está habitado por osos, lobos, alces, bisontes...
|
Alce hembra buscando un pendiente que se le ha perdido. |
|
Bisonte reflexionando sobre la brevedad de la existencia. |
Tengo, no obstante, una queja para mis amigos corresponsales: ¿Dónde están el oso
Yogi y su pequeño e inseparable
esclavo sexual amigo
Boo-boo? Os dije que llevarais una cesta de mimbre con la merienda para atraerlo, ¡no me digáis que toda mi infancia ha sido una mentira!
No hay comentarios:
Publicar un comentario